Saltar al contenido
ArquitecturaSimple.com

Cómo Quitar el Salitre de las Paredes

¿Estás buscando información sobre cómo quitar el salitre de las paredes para siempre? Primera sorpresa: En realidad NO vas a atacar el PROBLEMA, sino mas bien, el SÍNTOMA. Puede que parezca complicado pero es fácil.

Quitar el salitre de las paredes es algo así como bajar la fiebre. Es necesario hacerlo, porque realmente molesta, pero también es importante saber qué la originó.

Mi intención es que te lleves una idea COMPLETA para resolver esta cuestión. Por eso, no sólo voy a contarte cómo quitar el salitre de las paredes, sino también a identificar las causas que las producen.

De las decenas de recetas que hay en la web te contaré las que mejor resuelven el problema. Pero en principio veamos contra qué estamos luchando.

Qué es el Salitre en Paredes

Por definición el salitre son nitratos y sulfatos alcalinos, generalmente de color blanco o amarillentos. En palabras simples los salitres son CRISTALES de SALES, (como el azúcar o la sal) que se depositan sobre materiales porosos de la casa. Es así que vemos salitre en las paredes de ladrillos, sobre revoques, enlucidos y hasta en piedras.

El significado de salitre es bastante amplio. Para lo que realmente te interesa, digamos que son eflorescencias salitrosas, en forma de manchas o depósitos, que se acumulan en las paredes en presencia de humedad. Algunos las confunden con hongos o «mufa», pero en realidad no son sustancias orgánicas.

Las manchas de salitre son un problema estético que afea las paredes del ambiente, y los riesgos de desentenderse de su aparición pueden llevar al agravamiento del problema. Por ejemplo, la acumulación continua de salitres provoca desprendimientos de pinturas, disgregación en los revoques y hasta roturas de ladrillos.

Causas que generan la aparición de Salitre en Paredes

Como te contaba, los salitres en paredes son síntomas de una enfermedad más compleja: la HUMEDAD. Si no hay humedad en paredes no habrá posibilidad que exista una pared con salitre.

El proceso es más o menos el siguiente.

El agua presente en muros, cimientos, revoques, etc., disuelve las sales que forman parte de estos elementos, y las arrastra consigo a través del muro. El camino es el que te estás imaginando: el agua quiere EVAPORARSE, y para ello busca las áreas ventiladas, como la superficies de contacto con el aire. Al llegar a los revoques, el agua logra evaporarse, dejando tras de sí depósitos de sales cristalizadas (salitre), que no pueden evaporarse.

Con el correr del tiempo, al no cortarse este circuito, los cristales se siguen acumulando hasta romper la estructura de los revoques, ladrillos y la mezcla que los une. Por esa razón es tan importante identificar la humedad (y atacarla) para eliminar el salitre para siempre.

¿Qué tipo de humedades dan origen a la aparición de salitre?

► Humedad de Cimientos: Es una de las causas más comunes. La humedad por capilaridad se produce ante la ausencia (o falla) de las capas aisladoras que bloquean el ascenso de la humedad desde los cimientos. El agua del terreno pasa a los cimientos, arrastrando sales en su camino hacia los  muros, donde explota en problemas.

Como es un tipo de humedad difícil de combatir, no suele hacerse NADA para solucionarla, y sólo nos concentramos en las consecuencias de la eflorescencia. Por suerte existen 3 formas de eliminar la humedad de los cimientos, que REALMENTE la cortan de raíz.

► Humedad por Filtraciones: Las lluvias que azotan los muros exteriores sin protección, penetran en el ladrillo. En su camino, la humedad arrastra las sales solubles hacia la zona más seca, en este caso el interior de la casa, donde buscan evaporarse. Si en su camino se encuentran con pinturas al látex, ésta se aglobará formando una bolsa de humedad.

El desprendimiento de las pintura invariablemente termina con acumulación de salitre en la pared… y el resultado que todos conocemos. El mejor remedio para las humedades por filtraciones es proteger adecuadamente el exterior expuesto a los agentes climáticos. Lo ideal: un correcto mortero hidrófugo con terminación de pinturas impermeables.

► Humedad por pérdidas de agua: Pueden ser roturas de tuberías que transportan agua o averías en las cañerías de desagüe.

Atención: un dato que NO se te DEBE pasar por alto.

Si las paredes de las habitaciones que lindan con el Baño tienen SALITRE, esto NO ES una casualidad. Lo más probable es que ocurra alguna de las cosas que te he mencioné más arriba. Será fundamental que llames un técnico para identificar el origen y solucionarlo. «Salitre y humedad» es una sociedad que SIEMPRE van de la mano.

Cómo Quitar el Salitre de las Paredes

A continuación te cuento cuáles son los materiales y el paso a paso sobre cómo quitar el salitre de las paredes, para que lo hagas tu mismo en forma fácil y rápida.

Veamos entonces cómo quitar el salitre de las paredes paso a paso.

  • Materiales necesarios: Aunque es una tarea simple, SIEMPRE es mejor tener todo a mano y las superficies protegidas. ¿Qué precisarás?: Cepillo, espátula, guantes, antiparras, un balde y lona plástica para cubrir el piso. (¡¡!!) Me lo vas a agradecer…
  • Limpiar la superficie: Lo primero que deberás hacer es cepillar en seco la superficie de la pared con salitre. La idea es eliminar las eflorescencias que se acumularon y formas la «costra» o cáscara que sobresale de la pared. Si el enlucido (revoque) está muy afectado, será necesario que uses una espátula y remuevas unos cm más del área de salitre.
  • Lavar con ÁCIDO: Aquí entra a jugar unos de los más efectivos productos para quitar el salitre de las paredes. Se puede comprar en ferreterías o pinturerías, pidiéndolo como ÁCIDO MURIÁTRICO. El producto se usa diluido en agua (1:3) y más abajo te cuento los cuidados que deberás tener. La mezcla de ácido y agua se coloca sobre el área afectada con salitre, esparciéndola con pincel o cepillo (usando guantes y antiparras). Previamente deberás haber cubierto el suelo bajo el sector a limpiar, con la lona plástica. Con esto se logra proteger el piso de suciedad o salpicaduras que pueden llegar a decolorarlo. Es conveniente que lo dejes actuar al menos unos 5 a 10 minutos. El ácido formará una efervescencia que indica que está ATACANDO las eflorescencias alcalinas de la pared. De esta forma las diluye, favoreciendo su remoción.
  • Enjuagado: La limpieza del salitre se completa con un abundante enjuagado con agua tibia. Restregando con un cepillo de cerdas duras y agua limpia, se terminan de remover los restos de manchas de salitre remanentes. De esta manera también se logra eliminar cualquier resto de ácido que pueda quedar en la superficie.
  • Terminación: Dependiendo el grado de deterioro, el muro deberá arreglarse. Para eso habrá que volver a revocarlo o reparar la superficie con enduido para pared. Una vez seco, la tarea se finaliza con sellador para paredes y pintura de terminación, si es posible, con bloqueo anti salitre.

Cómo Aplicar Ácido Muriático en Paredes

El ácido muriático (ácido clorhídrico) es un producto corrosivo que requiere de cuidados para su uso. Es INDISPENSABLE que utilices guantes de látex, gafas protectoras, y ropa resistente a productos químicos. Además el suelo debe estar protegido con lonas plásticas y el ambiente bien ventilado. El contacto directo con la piel y los ojos puede causar quemaduras químicas y daños permanentes; de allí la importancia de extremar cuidados.

He visto con preocupación, videos en los que se recomienda quitar el salitre de las paredes con ¡ÁCIDO PURO! Esto además de ser un ERROR es jugar con tu propia salud y la de tus pisos y muros.

¿Cómo diluir ácido muriático en agua?

Lo usual para quitar manchas de salitre es utilizar una dilución de: 1 parte de ÁCIDO en 3 partes de AGUA. Con esas proporciones se logra una buena capacidad para remover depósitos alcalinos. Otra situación común es la de las manchas de salitre en ladrillos a la vista o ladrillos vistos.

salitre en paredes de ladrillo visto
Manchas de salitre en ladrillos vistos

En estos casos, una solución al 10% también es muy efectiva como producto anti salitre o limpiador para la mampostería. Muchas veces los ladrillos se manchan debido al crecimiento de moho y depósitos salitrosos. Una solución (1:10) de 1 parte de ácido en 9 partes de agua, aplicada a un trapo o esponja, suele ser suficiente para una buena limpieza. Se aplica con pincel, esponja o cepillo y luego se termina enjuagando con abundante agua limpia.

Los productos elaborados para el tratamiento de aguas de piscinas, también son aptos para quitar salitre de las paredes. Tiene menos toxicidad y es igualmente efectivo.

Cómo Evitar que salga Salitre en Pisos

Los problemas generados por salitres no sólo son patrimonio de las paredes; también afectan a los pisos. Las manchas de salitre en pisos son un claro síntoma de la presencia de humedad que viene del suelo. También pueden ser restos de rejunte o de la colocación del piso.

Para el tratamiento de esas manchas de salitre, hay productos de limpieza que ATACAN y REMUEVEN los depósitos alcalinos, sin dañar el piso existente.

Monestir SANET Quitacementos Antisalitre Limpiador restos de Obra Suelos 5 Litros
  • Elimina residuos de fin de obra, restos de mortero y cemento en todo tipo de pavimentos. También elimina las eflorescencias salinas.
  • Muy eficaz para eliminar salitres en fachadas de ladrillo cara vista. Elimina manchas de óxido.
  • Limpia profundamente la suciedad producida por el polvo y la contaminación en materiales muy porosos de exterior.

El GRAN problema son las manchas húmedas con bordes salitrosos; un claro síntoma de humedad que viene del suelo. Para prevenir este tipo de males, te cuento una técnica con excelentes resultados.

Una buena práctica es disponer de un film de polietileno (nylon) de 200 micrones de espesor, bajo el contrapiso de hormigón. De esta manera se logra aislar la base y el futuro piso de la acción de la humedad ascendente.

Si estás por construir los pisos de tu casa, no dejes de tener en cuenta esta técnica que te alejará para siempre de la posibilidad de tener salitre. Es un sistema antihumedad MUY efectivo y económico, ya que la lona plástica es un material de bajo costo.

cómo eliminar la humedad del piso
El film de polietileno debajo del contrapiso evita la aparición de salitre en los pisos

Conclusiones

Como te lo mencioné al principio, una cosa es eliminar el salitre y otra, acabar con las causas que lo generaron. Actuar sobre el SÍNTOMA sin atacar la ENFERMEDAD sólo servirá para demorar la reaparición del problema.

No dudes de estos remedios caseros para eliminar el salitre de las paredes. Son producto de la experiencia y de haberlos probado en la práctica. Pero tampoco olvides ocuparte de acabar con las causas de la humedad en paredes. Es el consejo más honesto y útil que puedo darte para que termines con tus problemas con el salitre PARA SIEMPRE.

Si quieres un informe SUPER COMPLETO sobre las formas de ELIMINAR DEFINITIVAMENTE las causas de aparición del salitre de las paredes, tienes que ver este vídeo:

Este blog tiene muchos artículos donde te cuento cómo acabar con los distintos tipos de humedad. Son GRATIS y están para que los pongas en práctica.

¡Qué estás esperando!…, pero claro:  primero no olvides COMPARTIR  este artículo con amigos!!  ヅヅヅ

Los Tweets y Likes hacen que Google tome en cuenta este contenido y lo posicione.

¿Nos ayudas?  ヅ Mil gracias por adelantado!!!

Queremos que resuelvas TODOS los problemas de tu casa, sin tener que consultar especialistas. Para enterarte cada vez que subamos más información te invito a darle un «me gusta» a mi página de Facebook (arquitecturasimple)